Lago Titicaca

#América #Perú #Puno #Juanica #LagoTitiKaka #LosUnos

El Panda Viajero

El Panda Viajero

El Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta a la participación de todos. Porque juntos llegamos más lejos.

Conformado por diferentes restos arqueológicos situados en las zonas cercanas a Cuzco, el valle de los Incas es uno de los más importantes conjuntos de restos prehispánicos de Perú.

Visitar Machu Picchu es uno de los imprescindibles de cualquier itinerario por Perú y significa disfrutar de una de las maravillas del mundo. Esta ciudadela situada en un espectacular lugar de la cordillera de Los Andes fue construida por los incas en el siglo XV. A pesar del paso de los siglos y de que fue “olvidada” durante gran parte de ellos, todavía es posible imaginar cómo vivían los habitantes del imperio incaico y, por supuesto, contemplar la que es, posiblemente, una de las estampas más impresionantes del mundo.

Aunque visitar Machu Picchu a día de hoy puede parecer difícil o confuso, debido a la cantidad de tipos de entradas, horarios, accesos y demás, en esta guía vamos a darte toda la información necesaria para que no te pierdas en el proceso.

¿Cómo llegar a Titi Kaka?

Para llegar a Machu Picchu primero tendrás que alcanzar Aguas Calientes, localidad situada a 10 kilómetros del yacimiento arqueológico. Esta se encuentra a unos 80 kilómetros de Cusco, desde donde puedes llegar de varias maneras.

En tren: de enero a abril puedes ir de Cusco a Aguas Calientes, pero, fuera de esta época, primero tendrás que ir en bus o colectivo a Ollantaytambo y allí coger uno de los muchos trenes que salen de ahí. El recorrido dura aproximadamente 90 minutos y es un verdadero espectáculo visual. Esta es la opción más cara de llegar a Machu Picchu, pero realmente es la más cómoda y agradable. Puedes reservar el tren con antelación a Machu Picchu desde Ollantaytambo desde esta página o desde Cuzco desde esta otra.

En bus y caminando: para ahorrar un poco, puedes ir hasta la Central Hidroeléctrica de Santa Teresa en colectivo (unas 6 horas de recorrido y aproximadamente 70 soles) y luego caminar hasta Aguas Calientes (entre 2,5 y 3 horas). Debes saber que desde el 1 de agosto de 2022 no se puede hacer la caminata por libre, sino que se debe contratar con una agencia autorizada. Puedes encontrarlas en este enlace en el apartado de “resultados finales” de la primera columna. Ten en cuenta que necesitarás enseñar tanto tu pasaporte como la entrada a Machu Picchu.

En una excursión: si quieres olvidarte de toda la planificación, esta es la manera más cómoda de visitar Machu Picchu. Si solo tienes un día, reserva esta. Aun así, nosotros te recomendamos mejor contratar esta otra, que es más relajada, ya que se hace una noche en Aguas Calientes. Si te hace ilusión subir a la Montaña Machu Picchu, esta es la que tienes que reservar. Mientras que esta será para subir a Huayna Picchu.

Realizando el Camino Inca: en caso de que te guste caminar, esta épica ruta recorre uno de los senderos originales que utilizaron los incas. Pasarás por espectaculares tramos de montaña y selva, así como vestigios arqueológicos. Es toda una experiencia que culmina con la llegada a pie a Machu Picchu, pero ten en cuenta que necesitas estar en forma, ya que el recorrido habitual dura 4 días y 3 noches. Hay una opción más corta de 2 días y 1 noche, pero en ambos casos tendrás que hacerlo todo por agencia. Se necesita reservar con mucha antelación (de 6 a 8 meses) y ten en cuenta que en febrero muchas no operan porque es el mes más lluvioso. Si es una opción que va contigo, puedes reservar esta excursión de 2 días o esta de 4 días, que incluyen todos los permisos y el material.

El tren de lujo

Si ya estás en Aguas Calientes, para llegar a Machu Picchu tienes dos alternativas:

En bus: la empresa Consettur es la encargada de los buses que van hacia Machu Picchu cada 10 minutos entre las 5h30 y las 15h30. El recorrido dura entre 25 y 30 minutos. Puesto que suele haber bastante cola para comprar los billetes y las entradas a Machu Picchu tienen una hora límite de acceso, es recomendable que los compres el día de antes o por internet.

A pie: debes considerar que es una pura subida por una montaña y que suele hacer bastante humedad. Es gratis, pero requiere un esfuerzo físico importante, ya que el ascenso suele llevar entre 1 y 2 horas, según tu condición. Una manera de ahorrar en la visita a Machu Picchu es hacer la subida en bus y la bajada caminando.

Los Unos

Visitar Machu Picchu es uno de los imprescindibles de cualquier itinerario por Perú y significa disfrutar de una de las maravillas del mundo. Esta ciudadela situada en un espectacular lugar de la cordillera de Los Andes fue construida por los incas en el siglo XV.

A pesar del paso de los siglos y de que fue “olvidada” durante gran parte de ellos, todavía es posible imaginar cómo vivían los habitantes del imperio incaico y, por supuesto, contemplar la que es, posiblemente, una de las estampas más impresionantes del mundo.

Aunque visitar Machu Picchu a día de hoy puede parecer difícil o confuso, debido a la cantidad de tipos de entradas, horarios, accesos y demás, en esta guía vamos a darte toda la información necesaria para que no te pierdas en el proceso.

Road Trip desde Cusco a Arequipa con parada en Puno

Podríamos haber tomado un vuelo y llegar a Arequipa en poco más de una hora pero, tal vez por el mal de altura, decidimos hacer la ruta en coche… 14 horas de viaje con una parada en el Lago Titicaca, la razón por la cual decidimos hacer esta ruta…

¿Dónde dormir?

 | Centro Histórico

¿Dónde Comer?

LIMBUS RESTOBAR posee una propuesta —cuidada y contemporánea, con gran variedad de cócteles creativos.

La cocina es un mundo aparte en el que comparten protagonismo, la creatividad y la pasión, además del alma experimental que destaca la propuesta. Con un diseño atrevido y una espectacular vista panorámica de toda la ciudad del Cusco.

link tripadvisor     link web local

RESTAURANTE LA CUZQUIÑITA conocido por su preparación de cuy (conejillo de indias) que es el manjar por excelencia de la zona. Abren todos los días para el almuerzo. Se suele llenar y no se hacen reservas.

link tripadvisor

EL RESTAURANTE EGOS es un modesto local en el 248 de la calle Arequipa. Tenemos que compartir mesa y no existe opción de pedir carta: el menú (compuesto normalmente por una sopa, un plato principal, bebida y postre) es el que es y no hay más. Los platos son tan abundantes que nos podrían saciar lo necesario para aguantar una semana si hiciera falta…

link tripadvisor

A CICCIOLINA, un cuidado restaurante en el segundo piso de un antiguo edificio colonial en el se pueden tomar tapas en su zona de barra o bien sentarse en su comedor para disfrutar de una comida a lo grande. La cocina abierta nos permite impregnarnos de todos esos olores que son solo un adelanto de lo que está por venir.

link tripadvisor   link web local

¿Cómo llegar?

360º
Los museos permanecen cerrados los Lunes y la mayoría son gratuitos los Miércoles.

Videos sobre Lago Titicaca

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Te puede interesar...

Vinicunca: la montaña de los siete colores

Vinicunca: la montaña de los siete colores

La subida a la montaña ya es un espectáculo en si mismo. Esta montaña de colores, montaña arcoíris o montaña de los 7 colores, fue descuvierta tan sólo en el año 2000 cuando, debido al cambio climático, se derritió el glaciar que la cubría.

leer más
San Francisco

San Francisco

San Francisco, en California, es una ciudad abierta y diversa. Con innumerables colinas que moldean su silueta y coloridas casas victorianas que le dan una personalidad única.

leer más
Cusco, Capital del Imperio Inca

Cusco, Capital del Imperio Inca

La antigua capital del imperio Inca está situada a 3.399 metros de altitud, más alto que el Machu Pichu, y es aconsejable pasar un par de días para habituarse a la altura y no sufrir sarcucho.

leer más
La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana es una ciudad llena de paradojas y contradicciones, cuyos principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana y su amplia oferta cultural situándola como uno de los mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

leer más

Europa

América

Ásia

África

España