Lima

#América #Perú #Lima

El Panda Viajero

El Panda Viajero

El Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta a la participación de todos. Porque juntos llegamos más lejos.

Lima suele ser el inicio de cualquier viaje a Perú. Nosotros llegamos a Lima y nos quedamos 24h así que dejamos las cosas y nos vamos a conocer el centro histórico de Lima.

Por la tardepodemos visitar el Museo Larco, que alberga una impresionante colección de arte precolombino, o explorar Miraflores: visite el Parque Kennedy, el Malecón y Larcomar con el atardecer en el «Parque del Amor». Cena en Barranco, un barrio bohemio con muchos restaurantes y bares, donde deberá cruzar el Puente de los Suspiros.

Déjate atrapar por la música y el son de los mejores ritmos caribeños, o simplemente disfruta de la música en vivo mientras tomas un sabroso mojito.

Casco histórico de Lima

En Qorikancha descubrimos las ruinas incas del que fue el templo más rico de todo el imperio, construido allá por el 1.200 después de Cristo. Según cuentan, los muros del templo estuvieron en su día cubiertos por 700 láminas de oro macizo de dos kilos de peso cada una. Todo el material valioso que existía en su interior fue saqueado con la llegada de los colonizadores. Con el tiempo sus restos pasaron a formar parte de los cimientos de la iglesia y el convento de Santo Domingo.

Pasamos por el convento de Santa Clara y atravesamos su bonito arco. Los domingos, la Plaza de San Francisco suele estar a rebosar de ambiente. Aquí se concentran los campesinos de la zona para charlar en quechua, comer, jugar y divertirse en puestos improvisados de gastronomía y ocio.

Avanzamos por la calle del Triunfo y nos topamos con un grupo de personas en torno a un muro. Se trata del antiguo palacio del Inca Roca, que hoy alberga el Museo de Arte Religioso , y lo que causa tanta expectación no es otra cosa que ‘la piedra de los 12 ángulos‘, considerada Patrimonio Cultural de la Nación del Perú por su singularidad, gran acabado y bellísima perfección.

Miraflores y Barranco

El barrio de San Blas es uno de los barrios más pintorescos y auténticos de Cuzco, con sus empinadas cuestas, sus puertas azules y sus casas de arquitectura clásica, nos da la bienvenida desde la parte baja de la ladera.

El barrio de los artistas por antonomasia está repleto de galerías y tiendas de artesanía donde seguro gastaremos más de lo que pensamos. Lo ideal es perdernos por sus callejuelas, escaleras arriba y abajo (poniendo a prueba nuestros pulmones y nuestra adaptación a la altura, todo hay que decirlo) y deambular sin rumbo definido.

En la Plaza de San Blas hacemos un alto para visitar su iglesia, una sencilla construcción en adobe que es una delicia. Desde el mirador de San Blas, con toda la ciudad desparramada a nuestros pies, disfrutamos de uno de los atardeceres más bellos vistos jamás.

La Huaca Pucllana

La Huaca Pucllana fue construida por la cultura Lima, que vivió en las regiones centrales de Perú entre los años 200 y 700 d.C. y se situó entre la cultura Moche, en el norte, y la cultura Nazca, en el sur. Construyeron la pirámide de siete pisos y el complejo circundante con barro y ladrillos de barro, probablemente en el siglo V. Sin embargo, aún se desconoce el año exacto de construcción de la Huaca Pucllana.

La palabra huaca tiene su origen en el vocablo quechua wak’a, que significa «santidad» o «santuario». El término se utilizó en su época para describir objetos o lugares con significado espiritual, como un ritual sagrado o lugares de sacrificio, o para referirse al más allá en las culturas preincaicas.

La mayoría de los arqueólogos creen que la misteriosa pirámide cumplía diversos fines ceremoniales en la cultura de la época, incluido el sacrificio ritual de mujeres jóvenes. Algunos arqueólogos e historiadores también postulan que pudo haber tenido un uso adicional como centro administrativo, una especie de precursor de un ayuntamiento o edificio gubernamental.

Sin embargo, la historia de la Huaca Pucllana no se limita a la cultura Lima. Se sabe que la cultura Wari, que surgió alrededor del año 500 d.C., tuvo una enorme influencia cultural y social en la cultura Lima, como demuestran los hallazgos arqueológicos de la Huaca Pucllana.

Videos sobre Cusco

¿Dónde dormir?

 | Centro Histórico

¿Dónde Comer?

LIMBUS RESTOBAR posee una propuesta —cuidada y contemporánea, con gran variedad de cócteles creativos.

La cocina es un mundo aparte en el que comparten protagonismo, la creatividad y la pasión, además del alma experimental que destaca la propuesta. Con un diseño atrevido y una espectacular vista panorámica de toda la ciudad del Cusco.

link tripadvisor     link web local

RESTAURANTE LA CUZQUIÑITA conocido por su preparación de cuy (conejillo de indias) que es el manjar por excelencia de la zona. Abren todos los días para el almuerzo. Se suele llenar y no se hacen reservas.

link tripadvisor

EL RESTAURANTE EGOS es un modesto local en el 248 de la calle Arequipa. Tenemos que compartir mesa y no existe opción de pedir carta: el menú (compuesto normalmente por una sopa, un plato principal, bebida y postre) es el que es y no hay más. Los platos son tan abundantes que nos podrían saciar lo necesario para aguantar una semana si hiciera falta…

link tripadvisor

A CICCIOLINA, un cuidado restaurante en el segundo piso de un antiguo edificio colonial en el se pueden tomar tapas en su zona de barra o bien sentarse en su comedor para disfrutar de una comida a lo grande. La cocina abierta nos permite impregnarnos de todos esos olores que son solo un adelanto de lo que está por venir.

link tripadvisor   link web local

¿Cómo llegar?

360º
Los museos permanecen cerrados los Lunes y la mayoría son gratuitos los Miércoles.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Te puede interesar...

El valle sagrado de los Incas y la montaña de colores

El valle sagrado de los Incas y la montaña de colores

El valle sagrado de los Incas: descubriendo la cultura prehispánica#América #Perú #ValleSagrado #Vinicunca #MontañaDeColoresEl Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta...

leer más
Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?

Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?

Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?#América #Perú #CuscoEl Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta a la participación de todos. Porque juntos llegamos más lejos. Llegamos...

leer más
La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana es una ciudad llena de paradojas y contradicciones, cuyos principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana y su amplia oferta cultural situándola como uno de los mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

leer más
Quito, el encanto del Pacífico sur

Quito, el encanto del Pacífico sur

Si te animas a conocer una preciosa ciudad colonial ven a Quito. Para observar al Quito colonial, lleno de religiosidad e historia, basta con visitar los miradores que sus elevaciones bajas como El Panecillo o Itchimbía.

leer más
Panamá

Panamá

Ciudad de Panamá, la capital más cosmopolita de Centroamérica y una visita obligada para cualquier viajero de la zona, a poca distancia también encontrarás bosques tropicales, un desierto y espectaculares playas en ambas costas, el Caribe y el Pacífico.

leer más

Europa

América

Ásia

África

España