El valle sagrado de los Incas: descubriendo la cultura prehispánica

#América #Perú #ValleSagrado #Vinicunca #MontañaDeColores

El Panda Viajero

El Panda Viajero

El Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta a la participación de todos. Porque juntos llegamos más lejos.

Conformado por diferentes restos arqueológicos situados en las zonas cercanas a Cuzco, el valle de los Incas es uno de los más importantes conjuntos de restos prehispánicos de Perú.

Lugares como Ollantaytambo, Pisac, Chinchero, Moray o las salinas de Marás son algunos de los más representativos, aunque no los únicos y suponen un paseo por la cultura prehispánica de Perú. Tanto si quieres visitarlos todos como si no tienes mucho tiempo, tienes a tu disposición una entrada turística conjunta con diferentes zonas de visita.

Entre los lugares que debes visitar en Cusco se encuentran el barrio de San Blas, la Piedra de los 12 ángulos, el Mercado Central de San Pedro, el Complejo Arqueológico Q’enqo, Saqsaywaman y Qorikancha.

Déjate atrapar por la música y el son de los mejores ritmos caribeños, o simplemente disfruta de la música en vivo mientras tomas un sabroso mojito.

Las Salinas de Maras

También conocidas como salineras de maras, son minas de sal cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo. Ubicada en la ladera del cerro, la salinera en forma de terrazas o andenes es atravesada por un riachuelo que nutre de agua salada las pozas. El uso de la Sal de Maras data de miles de años y se hereda en cada familia, pero se maneja en forma comunal.

El nombre de la salina en quechua es kachi Raqay y está compuesto por unas cinco mil pozas de unos 5 metros cuadrados cada uno, el agua se filtra en las pozas y se evapora por acción del intenso sol, haciendo que broten los cristales de sal gruesa, Luego de 1 mes la sal alcanza los 10 cm. de altura y tiene que cosecharse.

La montaña de los siete colores

Hasta hace unos años desconocida, esta montaña de las cercanías de Cusco ha ido ganando visitantes paso a paso hasta convertirse hoy en día en uno de los enclaves más conocidos y visitados de Perú.

Su altitud, a 5100m sobre el nivel del mar, hace que no sea un sitio apto para todos los públicos, debido a la posibilidad de sufrir mal de altura. Normalmente para llegar lo más común es contratar algún tour desde la cercana ciudad de Cusco, aunque también puedes hacerlo por tu cuenta.

El principal atractivo del lugar, aparte del camino para llegar, son sus particulares colores, lo que ha dado el apelativo de la montaña arcoíris o de los 7 colores, un buen lugar para conocer si tienes algo de tiempo en las cercanías de Cusco.

Videos sobre el Valle Sagrado

¿Dónde dormir?

 | Centro Histórico

¿Dónde Comer?

LIMBUS RESTOBAR posee una propuesta —cuidada y contemporánea, con gran variedad de cócteles creativos.

La cocina es un mundo aparte en el que comparten protagonismo, la creatividad y la pasión, además del alma experimental que destaca la propuesta. Con un diseño atrevido y una espectacular vista panorámica de toda la ciudad del Cusco.

link tripadvisor     link web local

RESTAURANTE LA CUZQUIÑITA conocido por su preparación de cuy (conejillo de indias) que es el manjar por excelencia de la zona. Abren todos los días para el almuerzo. Se suele llenar y no se hacen reservas.

link tripadvisor

EL RESTAURANTE EGOS es un modesto local en el 248 de la calle Arequipa. Tenemos que compartir mesa y no existe opción de pedir carta: el menú (compuesto normalmente por una sopa, un plato principal, bebida y postre) es el que es y no hay más. Los platos son tan abundantes que nos podrían saciar lo necesario para aguantar una semana si hiciera falta…

link tripadvisor

A CICCIOLINA, un cuidado restaurante en el segundo piso de un antiguo edificio colonial en el se pueden tomar tapas en su zona de barra o bien sentarse en su comedor para disfrutar de una comida a lo grande. La cocina abierta nos permite impregnarnos de todos esos olores que son solo un adelanto de lo que está por venir.

link tripadvisor   link web local

¿Cómo llegar?

360º
Los museos permanecen cerrados los Lunes y la mayoría son gratuitos los Miércoles.

Te puede interesar...

Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?

Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?

Cusco, ¿La mejor ciudad de Perú?#América #Perú #CuscoEl Panda viajero es una web construida entre viajeros apasionados con ganas de compartir sus experiencias y consejos de viajes. Una web abierta a la participación de todos. Porque juntos llegamos más lejos. Llegamos...

leer más
La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana, o cómo viajar en el tiempo

La Habana es una ciudad llena de paradojas y contradicciones, cuyos principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana y su amplia oferta cultural situándola como uno de los mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

leer más
Quito, el encanto del Pacífico sur

Quito, el encanto del Pacífico sur

Si te animas a conocer una preciosa ciudad colonial ven a Quito. Para observar al Quito colonial, lleno de religiosidad e historia, basta con visitar los miradores que sus elevaciones bajas como El Panecillo o Itchimbía.

leer más
Panamá

Panamá

Ciudad de Panamá, la capital más cosmopolita de Centroamérica y una visita obligada para cualquier viajero de la zona, a poca distancia también encontrarás bosques tropicales, un desierto y espectaculares playas en ambas costas, el Caribe y el Pacífico.

leer más
Caracas, la ciudad de la eterna primavera resiste

Caracas, la ciudad de la eterna primavera resiste

Visita la capital de Venezuela y déjate sorprender por esta ciudad situada a una altura de 800 metros. Su agradable clima hace que se le conozca como «ciudad de la eterna primavera».
Piérdete por sus calles y sorpréndete con la mezcla de sus edificios antiguos y turísticos como la Casa Natal de Simón Bolívar, y sus rascacielos más modernos.

leer más

Europa

América

Ásia

África

España